Reflexión sobre el Presupuesto 2014


Por: Dámaris K. Castillo y Guillermo Cruz Antonio.
El 14 de Noviembre a las 6:40 hrs la Cámara de Diputados aprobó en lo general el presupuesto de Egresos 2014, se prevé 4 billones 467,225.8 millones de pesos, esto es representa 12,728 millones menos de lo planeado por el presidente Enrique Peña Nieto.
Cabe resaltar que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto recibirá (con prestaciones) un salario neto de  204, 825 pesos.
El presidente de la Comisión de Presupuestos y Cuenta Pública, José Manzur Quiroga, afirmó que el presupuesto de Egresos 2014, se fortalece en rubros de educación y salud.
Los principales recortes se dieron en el Poder Judicial con 4 mil millones de pesos, Poder Legislativo con 500 millones de pesos, IFE con 500 millones de pesos, SCT con 7 mil 468 millones de pesos, SEP con 2 mil millones de pesos  y SEMARNAT con 3 mil millones de pesos. 
Asimismo, hubo ajustes en Energía con 500 millones de pesos; Sedesol con 4 mil millones de pesos; Ramo 19 (aportaciones a Seguridad Social) con 8 mil 73 millones de pesos; Ramo 22 (Aportaciones Federales para entidades federativas y municipios) con 10 mil 22 millones de pesos. 
Además de Deuda con 3 mil millones de pesos, Participaciones Entidades Federativas y Municipios con  8 mil 15 millones de pesos, ADEFAS con 8 mil 500 millones de pesos, CFE con 7 mil 500 millones de pesos y PEMEX con 6 mil millones de pesos. 
Las principales ampliaciones del presupuesto se dieron en IFETEL  con 2 mil millones de pesos, Agricultura con mil 439 millones de pesos, SCT con 11 mil 551 millones de pesos, SEP con 4 mil 576 millones de pesos.
Asimismo, durante el ejercicio fiscal 2014, el Ejecutivo Federal, a través de la banca de desarrollo y con el objeto de fortalecer la infraestructura pública en el Estado de Guerrero y sur del país, entre los cuales se ha considerado Puerto Chiapas.
También restituyeron una cláusula que habían eliminado, en el artículo 9 del Decreto, para obligar a la Secretaría de Gobernación a informar mensualmente sobre el uso de los recursos destinados a seguridad pública que se hayan transferido a las entidades federativas para su entrega a los municipios.
También se constituyó un fondo para fronteras de 3 mil millones de pesos como un fondo compensatorio a los Estados fronterizos que funcionará como mecanismo de compensación ante el aumento impositiva del IVA del 11 al 16 por ciento.
EXISTE LA DUDA DEL CIUNDADANO MEXICANO DE QUE SI ESE PRESUPUESTO TENDRÁ LA TRANSPARENCIA PARA EL MANEJO DE ESTOS RECURSOS O SEGUIRÁ PERMEANDO LA CULTURA DE LA CORRUPCIÓN. LOS SEGMENTOS QUE EL GOBIERNO TENDRÁ A BIEN DESIGNAR ESTAN BASADOS EN ALGUNA ESTRATEGIA O SERÁ EL AMBIENTE BUROCRATICO A QUE LOS MEXICANOS ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A LIDEAR  TODOS LOS DÍAS. 
SI HABLAMOS DE AUSTERIDAD EL ¨JUEZ” COMIENZA POR SU CASA CON MENOS HACER MÁS.
Recursos asignados a Chiapas en 2014.
El fondo regional para los 10 estados con menor desarrollo humano tendrá recursos por más de 6 mil millones de pesos. Chiapas contará con 1,471,831,499 pesos.
En el fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa para municipios y demarcaciones territoriales se le asignaron específicamente a Tapachula 3,335,813 pesos.
En el fondo de cultura se asignaron 25,200,000 pesos para la construcción del Museo de Historia de Chiapas, Casa San Cristóbal de las Casas en una primera etapa.

En el fondo de Infraestructura deportiva, específicamente para Tapachula son 8,145,369 pesos.

This entry was posted in

Leave a Reply